31 de diciembre de 2010

Despidiendo al 2010

¡Se acabó el 2010! Los años ya no duran nada. Sobre todo cuando la pasas tan bien viendo series a todas horas y sin dormir. Digo, trabajando y usando tu tiempo libre para ver y comentar series. ¬¬

Como el año pasado, no se me ocurre mejor forma de despedir el año que haciendo tres TOP 5 de películas, series y canciones que me hayan marcado durante estos 12 meses. Aquí encontrarán alguna película que tal vez se estrenó el año pasado en diciembre pero que no entró en el ranking 2009 porque no la había visto en ese momento. Entran con la fecha de estreno en USA en salas y no en festivales. Y al lado les pongo la fecha de estreno en Colombia, si la tiene.

Como siempre, aclaro que no hablo de mejores sino de favoritas. Las mías. Las que me han tocado el corazón o la cabeza. Si usted tiene las suyas, bien puede decirme en los comentarios y hacemos un duelo. No, mentiras. XD

Un beso a todos a las 12 de la noche de hoy y que el 2011 nos siga trayendo buenas cosas a todos, incluyendo las que se ven en una pantalla.

29 de diciembre de 2010

Meme: "Remember 2010"

Le pedí a Adri que hiciera este meme porque es la mejor manera de hacer un balance seriéfilo del año que ya termina. Aunque en junio hice parte de este recuento, trataré de pensar en todo el 2010 para responder, aunque dando prioridad a lo sucedido en el segundo semestre del año.

A ello.

Tu favorita
In Treatment, tengo que decir. Es mi favorita de todas las series que he visto por los niveles de emoción que alcanzo viéndola, tanto por la dirección como por lo que allí sucede. Y Fringe, claro, que esta tercera temporada nos ha dado unos enormes episodios, con gente raruna, con gente entrañable y muchos sentimientos a flor de piel.

 

28 de diciembre de 2010

Mis 10 películas para ver en Navidad

¡Que todavía no se han acabado las fiestas! Así que este post llega tarde pero a tiempo para aprovechar los festivos que quedan para ver pelis con espíritu navideño. Estas son mis recomendaciones para estos días, espero que las disfruten con el estómago lleno de sobras de pernil de pavo y con todos los platos sucios hasta que haya que quitar el árbol. No les pongo las sinopsis, pero las enlazo, mejor les cuento por qué es que a mí me gustan tanto para ver y volver a ver durante esta época del año. 

Dedico estas líneas a @samnbk y a @maria_benitez que me las han pedido y me ha tocado levantar mi "huelga blogueril por pereza". Nahhh, quería complacerlas. :*

Love Actually (Realmente amor, 2003) 

Es tradición ya que repita esta película de tantas historias de amor y Navidad cada fin de año. Es divertida, súper romántica y muy sentimental. El debut de Richard Curtis como director después de haber escrito pelis como Four Weddings and a Funeral, Notting Hill y Bridget Jones's Diary, con las actuaciones de Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Laura Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, entre otros.  

30 de noviembre de 2010

Rewind: Charlie Hunnam en Queer as Folk (UK)

Esta noche se termina la tercera temporada de Sons of Anarchy. Sí, esa que ha sido un aporte incalculable de Nico El Guionista a las series de televisión. ¿Cuántas veces me he preguntado esta season el porqué seguía viendo Sons of Anarchy? Muchas, sin duda. Y la respuesta siempre era: Gemma, Stahl y el torso desnudo de Jax Teller.  

Y como andamos de oportunistas y no queremos dejar el mes de noviembre en blanco en este blog, hoy traigo un REWIND de nuestro querido y deseado Charlie Hunnam. 

En Estados Unidos es famoso por su papel de Jax Teller en SoA, pero la audiencia británica lo recuerda bien por interpretar a Nathan Maloney en la exitosa serie del Channel 4, Queer as Folk, serie de 1999 escrita por Russell T. Davies, que narra la vida de tres hombres gay en Manchester, en el ambiente de Canal Street. Para quienes vieron Queer as Folk de USA, es el personaje que allí se llamaba Justin, un enamoradizo quinceañero a la caza y captura de hombres mayores que él. O_O  

24 de octubre de 2010

Mis 4 dramas y mis 4 comedias imprescindibles
(en este momento)

Nos propone Dani de Freak’s City que nos imaginemos que van a cancelar todas las series de USA y pudiéramos elegir solo 4 dramas y 4 comedias con los que quedarnos. Pero tienen que ser de las que se están emitiendo ahora mismo, por lo que yo voy a aprovechar que aún no ha empezado In Treatment (empieza mañana), que Mad Men ya finalizó temporada y que Breaking Bad, Californication, United States of Tara y Nurse Jackie no vuelven hasta el otro año. ¬¬ Sí, si esas estuvieran en antena ahora mismo, sería muy difícil hacer la selección que les presento a continuación: 

4 Dramas

House 
Esta versión actual del clásico Sherlock Holmes, cuyo protagonista comparte con él su maravilloso ingenio, misantropía y método de deducción, es una de las series de más calidad que se emite por abierto en estos momentos. Las aventuras de este flamante (y descarado) doctor y de su fiel amigo Wilson (el Watson del alma) son todas brillantes. Y sigue tan en forma en su séptima temporada, entrelazando magistralmente cada caso médico con su situación personal, haciendo de Gregory House un detective de enfermedades y una piedra en el zapato para todos los que le conocen, pues rompe todas las reglas ya que sólo sabe seguir las suyas. El que no lo sepa ver es porque no la entiende, así de sencillo. Hágase ver de un doctor. XD

20 de septiembre de 2010

Tensión (homo) sexual no resuelta


Es sabido que el cine y la televisión acuden a un recurso trillado pero eficaz: la tensión sexual no resuelta. Es eso que el espectador percibe entre dos personajes relacionado con un interés romántico, pero que no se cristaliza por diversas razones y trae situaciones divertidas o tensas, que dan vida a la trama y la relación entre éstos. Y miren que aunque se usa la palabra “sexual” puede tratarse de amor, o aunque se use la palabra “romántico” puede ser sólo atracción; y hago esta aclaración porque no falta el que dice “no veo entre ellos nada sexual, pero sí veo que se están enamorando”. O_o 

El asunto es que, desde siempre, cuando uno ve a una pareja televisiva, hombre y mujer, inmediatamente piensa que bien podrían enamorarse y estar juntos. Poco importa que sean distintos (los polos opuestos se atraen), se detesten (del odio al amor…) o sean como hermanos (siempre puedes descubrir que tu mejor amigo es tu media naranja). La película “Cuando Harry encontró a Sally” tiene como tema central la eterna pregunta: ¿pueden un hombre y una mujer ser solamente amigos, sin que lo sexual se interponga?, pues el protagonista tiene la convicción de que dos personas de sexo opuesto no pueden ser simplemente amigos. 

Ahora bien, ¿qué pasa cuando esos dos personajes no son del sexo opuesto? ¿Cambia algo? Tal vez en la mente de muchos espectadores esa sea una razón para borrar la posibilidad de un romance o atracción física, emocional o sexual, pero, cof cof, para mí no. Pues porque las mujeres se enamoran de mujeres y los hombres de hombres hace mucho y si existe la posibilidad de que dos compañeros de trabajo, primos, amigos, se enamoren, no veo la dificultad adicional a que lo hagan dos personas del mismo sexo.