Mostrando entradas con la etiqueta GREY'S ANATOMY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GREY'S ANATOMY. Mostrar todas las entradas

8 de diciembre de 2012

La lista del fin del mundo (14)

14. El episodio 9x05 de Grey's Anatomy


Cuando llevas tantos años viendo una serie, sea que la disfrutes o que la hayas arrojado varias veces contra la pared, tu relación con ella es bastante cercana y diría que casi íntima. Si has deseado encontrarte a su creadora para golpearla pero de todas maneras no puedes dejar de ver su serie, entonces es que tienes problemitas. Y eso, precisamente, es lo que me pasa con Grey's Anatomy.

Alguna vez la dejé por un tiempo para después tragarme 15 episodios pendientes de casi una sentada, otras veces juraba que nunca más la vería pero regresaba llamada por alguna de esas locuras-asesinatos-muertes-sangre-aviones-cruceros-musicales que se le ocurrían a Shonda y pues un episodio más no era nada y así me quedaba hasta final de temporada con más locuras-asesinatos-muertes-sangre-aviones-cruceros-musicales. Pero en los inicios de la serie, cuando yo todavía veía la tele en la tele y esperaba cada jueves por Sony un nuevo capítulo, yo amaba a Meredith y a Cristina. Así, sencillamente. Y eso fue lo que nos trajo el episodio 5x09: las luchas emocionales, profesionales y personales de estas dos cirujanas y mejores amigas, cada una la "persona" de la otra, después de tanto tiempo, tantas desgracias, cambios y felicidades.

Una forma brillante de hacer un duelo coherente y no ridículo del impacto que sufrieron a final e inicio de la temporada, con el tono y el estilo que ha tenido la serie desde siempre, mezclando el drama, la comedia, los desafíos y la nostalgia. Y hablo de nostalgia, porque con este maravilloso capítulo (no pensé que pudiera referirme a un episodio de Grey's de esta manera, srsly), comprendí que por más que insulte a Shonda por su esquizofrénica imaginación, ya nunca podré apartarme de la estela que estos personajes, los originales, han dejado en mí.

Y, después de todo, el otro día atando cabos recordé que en E.R. también mataron, mocharon piernas y brazos a granel, y que la razón por la que yo la recuerdo con tanto amor es, puntualmente, por la nostalgia. Ahora que he mirado atrás, y que aplaudo los aciertos de Grey's Anatomy por hacer lo mismo, he comprendido, de verdad y sin oponer resistencia, que nunca dejaré de verla.

Si esto no es una señal del fin del mundo, no sé qué lo es.


26 de julio de 2010

Meme: Razzies Television Edition

Aquí estoy, dándole reanimación cardiopulmonar a este blog, porque desde hace un par de semanas no me sale ni un párrafo decente y hasta vueltas tuve que dar para seguir este meme que propone Adri en Hablando de Series.

“En este meme se trata de destacar, sin spoilers, lo peor de la temporada televisiva que se acabó ya hace un par de meses. ¿Qué series entran? Como en los Emmy, todas aquellas emitidas en la temporada 2009/2010 incluyendo el verano 2009 (no el actual)”.

Y me ha costado, oye, en parte porque tengo un bloqueo blogueril, en parte porque adoro todas las series que veo y se me hace difícil encontrar cosas malas. Pero echaré mano de aquellas que abandoné a la mitad o con las que guardo algún tipo de resentimiento, por pequeño que sea.

Aquí vamos:

Una serie mala:
Melrose Place (2009) o como mejor me gusta describirla: My eyes! My eyes!

8 de mayo de 2010

Ok, Shonda...


Spoilers a saco hasta el 6x21 de Grey’s Anatomy.

Para nadie es un secreto que Grey’s Anatomy (y Private Practice, ya que estamos) es una serie que se escribe a los trancazos. Lo mismo puedes tener un episodio muy bueno que retoma el mejor espíritu de la serie, como un bodrio de proporciones épicas del estilo del inicio de la sexta temporada. Encima, quien ve Grey’s Anatomy tiene que saber que en cualquier momento algún actor abandonará la serie por cosas que pasan fuera del set, o simplemente porque no son lo suficientemente lindos como para ser lesbiana. Así las cosas, yo veo la serie con mucho cuidado y maldiciendo a Shonda Rhimes, que así se disfruta más. XD

Hemos llegado casi al final de la sexta temporada con el siguiente panorama:

17 de marzo de 2010

Meme: Twitteando


Una de esas bendiciones llamadas memes, que sirven para desempolvar los blogs y compartir con la blogocosa, me ha llegado de parte de Moltisanti. Y se le ha ocurrido, además, que el formato sea como el de twitter: hacer comentarios cortos y precisos sobre las series que seguimos y a mí me ha parecido fenomenal.

Quien me lea y no sepa cómo usar twitter, lo exhorto a probarlo, no muerde, no te hará daño. Me ayuda a mantenerme al día con mis compañeritos de este mundo seriéfilo, pero tú lo puedes usar para lo que te plazca (cosa que también hago).

Sin más preámbulos, retwitteo el meme de Molti y opino sobre lo que estoy viendo en este momento…

Una patada de Starbuck arreglaría los problemas de Dana Walsh en 24.

29 de enero de 2009

Estrenos de series para febrero de 2009

Es la última semana de enero y por fin está aquí la semana de estrenos en los canales de tv AXN y SONY. Sólo les voy a contar sobre los estrenos que no me voy a perder, para que se animen los que siguen las series por tv, no por Internet. Yo trataré de hacer lo mismo, pero a veces las veo por la web y me adelanto en el tiempo y esto se ha vuelto casi como Lost.

Aquí están pues, en orden de día, de acuerdo a la hora colombiana:

Lunes 2 de febrero

C.S.I. (Las Vegas)
Novena Temporada
Por AXN a las 7:00 p.m.


Terminó la anterior temporada con un disparo directo a nuestro querido Warrick y esta temporada empieza con éste desangrándose en brazos de su casi-padre Grissom. A la expectativa está la vuelta de Sara por algunos episodios y la ida definitiva de un par de personajes principales. ¿Sobrevivirá CSI a todas estas catástrofes?

6 de enero de 2009

El nuevo Grey's Anatomy

Este post contiene muchos muchos spoilers para los que siguen la serie por Sony, así que ustedes deciden si leerlo.


Empezó hace un rato en Estados Unidos la 5º temporada de Grey’s Anatomy y nos enteramos por Rogue del romance entre la Dra. Erica Hahn y Callie Torres y su abrupta ruptura por la partida de Erica, aún más abrupta e inexplicable. (Porque si reflexionamos un poco una lesbiana de más tiempo tal vez habría mandado de paseo a alguien como Callie que te toma un poco de conejillo de indias, pero si ambas están empezando pues no creo que su indecisión diera como para irse del hospital. Yo habría escrito al menos que Erica tratara de demandar en verdad al Seattle Grace por lo de Izzie y el corazón que se robó para su amado y entonces que se armara una bronca, en fin, ya ustedes lo verán, no me pregunten).



En Colombia, empezará a emitirse por Sony el 2 de febrero a las 8 de la noche y estamos a la expectativa todavía algunas, aunque muchas ya hemos perdido la esperanza y no nos llama la atención para nada que nos vuelvan a ilusionar con otro affaire entre Callie (y seguramente Mark en el medio) y alguna otra bella doctora-enfermera-camillera-paramédica-bombera o lo que se les ocurra.