Mostrando entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas

14 de abril de 2010

Meme: Y si te vi... ni me acuerdo. Mis abandonos esta temporada.


Ya se va terminando la temporada de series (se nos ha ido volando) y muchas de las que iniciamos o seguíamos desde antes, ya no nos acompañan. En mi caso, he ido dejando varias por el camino, sobre todo por abrirles espacio a otras que me han conquistado o tenía pendientes.

Esta es mi lista de abandonos y las razones por las que abandoné cada serie. Claro, son todas razones personales. Es posible que la razón por la que yo haya dejado una serie sea la misma que tú tengas para seguirla, porque como me dijeron recientemente en twitter: "Son gustos, no tenéis la verdad absoluta sobre series". u_u (Sí, respiro por la herida). XD

17 de marzo de 2010

Meme: Twitteando


Una de esas bendiciones llamadas memes, que sirven para desempolvar los blogs y compartir con la blogocosa, me ha llegado de parte de Moltisanti. Y se le ha ocurrido, además, que el formato sea como el de twitter: hacer comentarios cortos y precisos sobre las series que seguimos y a mí me ha parecido fenomenal.

Quien me lea y no sepa cómo usar twitter, lo exhorto a probarlo, no muerde, no te hará daño. Me ayuda a mantenerme al día con mis compañeritos de este mundo seriéfilo, pero tú lo puedes usar para lo que te plazca (cosa que también hago).

Sin más preámbulos, retwitteo el meme de Molti y opino sobre lo que estoy viendo en este momento…

Una patada de Starbuck arreglaría los problemas de Dana Walsh en 24.

23 de febrero de 2010

La vida en 24 horas


Hace mucho tiempo, cuando yo no me despegaba de la televisión sino para ir a trabajar o de farra con mis amigos, cuando dejaba que mi VHS y/o mi grabador de DVD capturaran muchas horas de series que luego veía saltándome los comerciales, mis gurús seriéfilos no eran otros que Sony Entertainment Television, Warner Channel, Axn, Universal Channel y Canal Fox. En esa época yo no leía blogs, no comentaba demasiado sobre lo que veía, pero tragaba horas y horas de ficción de la misma forma que hoy en día lo hago. Y claro, así fue que asistí a ese gran momento televisivo que supuso ver una serie que presentaba los acontecimientos en tiempo real, reemplazando las elipsis con pantallas divididas que mostraban lo que iba sucediendo minuto a minuto durante una hora de trepidante acción.