31 de diciembre de 2010

Despidiendo al 2010

¡Se acabó el 2010! Los años ya no duran nada. Sobre todo cuando la pasas tan bien viendo series a todas horas y sin dormir. Digo, trabajando y usando tu tiempo libre para ver y comentar series. ¬¬

Como el año pasado, no se me ocurre mejor forma de despedir el año que haciendo tres TOP 5 de películas, series y canciones que me hayan marcado durante estos 12 meses. Aquí encontrarán alguna película que tal vez se estrenó el año pasado en diciembre pero que no entró en el ranking 2009 porque no la había visto en ese momento. Entran con la fecha de estreno en USA en salas y no en festivales. Y al lado les pongo la fecha de estreno en Colombia, si la tiene.

Como siempre, aclaro que no hablo de mejores sino de favoritas. Las mías. Las que me han tocado el corazón o la cabeza. Si usted tiene las suyas, bien puede decirme en los comentarios y hacemos un duelo. No, mentiras. XD

Un beso a todos a las 12 de la noche de hoy y que el 2011 nos siga trayendo buenas cosas a todos, incluyendo las que se ven en una pantalla.


Top 5 - Cine

5. Easy A
(17 de septiembre de 2010 / Sin fecha de estreno en Colombia)
Toy Story 3
(18 de junio de 2010)


Empezamos el Top 5 con un empate entre dos películas que me divirtieron mucho. Easy A me sacó risas por minuto, me dejó una canción pegadiza y muchos gifs geniales, el placer de conocer a Emma Stone y un pequeño homenaje a esas películas ochenteras que yo tanto amo. Toy Story 3 puso fin a una saga maravillosa y conmovió a la niña interior que no dejaré morir así ceda mis juguetes a las nuevas generaciones. También impuso una nueva forma de ver cine 3D: con lágrimas rodando por debajo de las gafas.

4. Inception
(13 de julio de 2010 / 6 de agosto de 2010)


Fue bonito quedarme hablando sobre esta película con mis amigos a la salida del cine. Fue todavía más bonito leerles apartes de los cuentos de Borges “Las ruinas circulares” y “El milagro secreto”. Maravillosa arquitectura mental y visual soñada por Nolan. Eso sí, palomitera, pero buena buena.

3. Black Swan
(3 de diciembre de 2010 / 4 de marzo de 2011)


La esperé mucho y pensé que sería la película del año. Pero no, es excesiva y pasada de rosca. Pero por la valentía y la gracia de Aronofsky al dirigir, y el talento y generosidad de Natalie Portman al actuar, se ubica en este puesto en mi lista. La vi fascinada y espero poder repetirla en una sala de cine. La dirección de cámaras me hizo aplaudir un par de veces.

2. Up in the air
(23 de diciembre de 2009 / 22 de enero de 2010)


Al fin nunca escribí la reseña de esta película, la que mantuvo su puesto como la número uno en mi lista hasta hace pocos días. Es exquisita, deliciosa, brillante, inteligentemente escrita, divertidamente actuada, finamente montada. Up in the air me llegó de modos inimaginables porque es la película que explora y muestra perfectamente la incomunicación de nuestra era. Recomiendo el libro Los No Lugares de Marc Augé en el que pensé durante toda la película, sobre todo en el montaje en el aeropuerto. Bravo.

1. The Kids Are All Right
(30 de julio de 2010 / 25 de febrero de 2011)


Y esta película fue la que desbancó a todas. La película independiente del 2010. La que salvó el año. Es TAN buena. Lo primero que tiene la película es que es tremendamente divertida, no paré de reírme. La historia de un matrimonio homosexual que por primera vez no aborda la problemática homosexual sino la problemática del matrimonio como tal, sean quienes sean los miembros de ella. Estas dos mujeres no son sólo una pareja, son una familia y lo que vemos es un conflicto matrimonial y familiar que nada tiene que ver con que sean dos lesbianas. Y a pesar de esto que digo, qué grandes declaraciones hace esta película sobre el particular. Grandiosas actuaciones de todos los que participan en la película, sobre todo la de Bening. Una gran química entre las protagonistas. Un guión sólido que ha recibido críticas por su final, pero no les contaré cuál es. Sólo tengo que decir una cosa: la familia es la familia y yo también soy de las que toman la mano en silencio, así que no me vengan a decir a mí que estas cosas no pasan. Y lo del porno gay también. Si usted no logra identificarse ni meterse en la piel de los personajes es porque USTED tiene un problema. Los niños están bien, gracias.

Mención especial: Temple Grandin
(6 de febrero de 2010)


Esta es una película para televisión de la HBO y le hago una mención especial porque es necesario que no se la pierdan. Claire Danes se sale en su papel, Julia Ormond está fantástica y toda la película es una muestra de buen gusto. Sobresale el montaje de imágenes y sonido. Conmovedora, ha impactado a todos a quienes se la he recomendado.


Top 5 - Series

5. United States of Tara
Mad Men


Otro empate en el quinto lugar. ¿Qué? ¿No ven que no puedo decidirme? XD United States of Tara se marcó una segunda temporada perfecta. Así de sencillo. Toni Collete no se contenta con hacer 6 personajes, sino que además nos regala momentos gloriosos como el de Tara fingiendo ser Buck. Muy grande. La otra es Mad Men, de lo mejor que ha parido la televisión. Esta temporada que ya pude llevar al día (después de tragarme todo lo que había antes en menos de un mes) tiene episodios impresionantes y exquisitos como The Suitcase y The Beautiful Girls.

4. The Good Wife


Mi niña consentida ha alcanzado unos niveles monumentales. Ya no es sólo de abogados, ahora también es de política, de periodismo, de negocios sucios. A eso súmenle la familia, los amoríos, los pasados escondidos de cada personaje. Con grandes actuaciones, guiones perfectos, maravilla técnica. Sólo le hacía falta una cosa y ya está: un bate.

3. House


La sexta temporada de House ha sido una obra maestra. El mismo Hugh Laurie lo ha dicho y yo también en el post del final de temporada: cada guión de un solo episodio de House es superior a muchas películas que se hacen. Y no hablemos de la dirección porque empiezo a babear. La séptima temporada tiene el listón arriba todavía, todo es tan bueno, tan inteligente y tan genial que no quiero que acabe nunca.

2. Fringe


Yo ya no tengo palabras.




Que no las tengo.

1. In Treatment


Qué desasosiego, cuánta desolación. Si creíamos que no podíamos adentrarnos más en la mente de Paul Weston, esta temporada nos ha llevado más lejos. Junto a Adele hemos quitado todas las reservas que todavía quedaban y Paul se ha enfrentado a su verdad. ¿Volveremos a verlo? Sin duda esta tercera temporada me la repito, ha pasado todo muy rápido y siento que todavía hay mil detalles que analizar y disfrutar.

Mención especial: Lost


Gracias, Lost. Namaste.

Mención reality show: Survivor Héroes Vs. Villanos


No ha habido nada más grande en esa isla que Parvati Shallow. El momentazo de los dos idols todavía hace que me lleve las manos a la cabeza. Y el de la foto es otro inolvidable. xoxo


Top 5 - Música 

5. Pocketful Of Sunshine - Natasha Bedingfield

Worst song ever! I got a pocket, got a pocket full of sunshine… I got a love an' I know that it's all mine. Oh, oh whoa oh… ¡ahora no me la puedo quitar de la mente! Jajajaja. Si no saben de qué hablo, ¡vayan a ver ya Easy A! Take me awaaaaaaaay, a secret plaaaaaaaaace…


4. Under the weather - KT Tunstall

No recuerdo cómo la descubrí, seguro alguien me la mandó al Spotify. Pero desde entonces me encanta.


3. Gravity - Sara Bareilles

Salió en el primer episodio de la serie Gravity de Starz. La canción es preciosa, pero sé que me gusta más por la nostalgia que tengo de esa serie tan cutre y tan rara.


2. Empire State Of Mind (Part II) - Alicia Keys

Hace parte del soundtrack de Sex and the city 2 y me hace moverme allí donde me la encuentre.


1. Hometown Glory - Adele

Ha sonado en One Tree Hill, en Grey's Anatomy, en Secret Diary of a Call Girl. Pero yo la quiero y la recuerdo por el episodio 2x09 de Skins "Cassie" y como yo lo vi este año, me enamoré más de la canción y la escucho una y otra vez hasta cansarme. Pero no, no me canso.


Mención especial: Lo que más – Shakira

Que esto no me pase nunca, esta canción me pega durísimo. Pero durísimo.


Se acabó. ¿Les gusto? ¡Feliz 2011!

15 comentarios:

  1. Muy bueno top 5 de todo! Me tienes escuchando las canciones...Feliz 2011!

    ResponderEliminar
  2. Tengo que ver Easy A puesto que la recomendáis tanto, y The Kids Are All Right me encantó, Temple Grandin la tengo pendiente también.
    En series ya sabes muy feliz con los primeros puestos.
    Y me encanta Alicia Keys.
    Feliz 2011 :)

    ResponderEliminar
  3. Interesantes listas. Me apunto las películas que no he visto. De las que pusiste de Navidad vi el otro día "la joya de la familia" y me pareció muy entretenida.

    De las series me quedo solo con "Fringe" y "The Good Wife".

    Feliz 2011!!

    ResponderEliminar
  4. Que buen repaso! tengo que ver Black sawm, me han entrado ganad al leerte. Coincidimos en dos películas, una canción y en una serie.

    Feliz 2011

    ResponderEliminar
  5. Feliz año Antara !!!

    tus gustos y preferencias son excelentes. Aún no he podido ver Black Swan y The Kids Are All Right pero me pondré a ello en los próximos dias.

    La canción "Gravity" de Sara Bareilles, me ha parecido espléndida.

    Saludos y esperemos seguir manteniendo nuestra colaboración cinéfila y seriéfila en 2011.

    ResponderEliminar
  6. Con Black Swan, ya me imagino que Aronofsky se marcará otro Pi, que fue su primera película y es una ida de olla importante, pero recomendable :). Con Easy A me reí mucho, la verdad.

    Qué juego le pueden dar a Kalinda un bate y unas gafas de sol ;)

    ResponderEliminar
  7. Me gustan los 5º puestos en series y películas comprartidos ;)
    Para mi Up in the air sigue estando en el 1º puesto y eso q la vi en enero xD

    Y en series pues no podría estar más de acuerdo. El día que te pongas a hablar de Fringe largo y tendido me harás muy feliz pero lo que has dicho no podría estar más acertado.

    Feliz 2011 preciosa ^^

    ResponderEliminar
  8. Me ha sorprendido un poco no ver a Fringe en el uno, pero es que In Treatment es muy grande (y eos que me quedé estancado en la segunda temporada).

    Todos hablan maravillas de Up in the air así que habrá que verla.

    Y si, H vs V fue de lo mejor del año, y Parvati es la puta ama. He dicho.

    Saludos y feliz año!

    ResponderEliminar
  9. Noooooooooo Pocketful Of Sunshine noooooo, con solo leer el nombre ya empieza a sonar en mi cabeza!!!!!! jajaja
    Espero que tu 2011 sea osom, muchos besos :D

    ResponderEliminar
  10. No puedo creer qu eno haya visto casi ninguna de las pelis que has dicho, sólo Toy Story 3 e Inception..y me muero por ver las demás, a ver si me pongo a ello.

    Esty de acuerdo contigo respecto a las series, aún no voy por la última temporada de In Treatment pero lo que estoy viendo me encanta, de Fringe tampoco tengo palabras y por supuesto..¡gracias Lost!.

    Que tengas un fantástico año, que consigas todas tus metas y sueños, que te vaya muy bien de verdad, eres alguien auténtico y especial y te lo mereces.

    ¡Muchos besos y mucha suerte!

    ResponderEliminar
  11. estos posts son imperdibles, como muchas de las series y pelis que mencionas.

    ya me han dado ganas de ver The Kids Are All Right.

    saludos y Feliz 2011!

    ResponderEliminar
  12. Mil gracias por la recomendación de Easy A tenía muuuuuuuuuuuuuuucho que no me gustaba tanto una película, se me ha ido en nada, por eso la volvi a ver XD. Y gracias por ahorrarme la investigación de la canción.
    Que puedo decir de empire state of mind, y lo que más, que me encantan.
    PD: seguro vuelvo a ver easy A en una semana.
    Feliz 2011 !!

    ResponderEliminar
  13. Como me divirtió Easy A, para mí la mejor comedia del año. Menos mal que al final Gromix me convenció para verla. Y a mí no me matéis, pero Up in the Air no me pareció para tanto... The Kids Are All Right estuvo realmente, pero realmente bien.

    USOT está genial, Toni Collette se sale en todos esos personajes tan diferentes.

    Ayy, The Good Wife... que buena es. Y In Treatment ha sido también para mí la mejor serie del año, y eso que sólo voy por la mitad de la primera.

    De las canciones me quedó con Pocketful Of Sunshine, que realmente me encantó Easy A.

    ResponderEliminar
  14. Respecto a las pelis, no he tenido el placer de ver ni la 1 ni la 3, pero están entre mis más esperadas. Inception, muy bien. Up in the Air también me encantó.

    Respecto a las series. Ya me he puesto con In Treatment (ay!!!!) y estoy en un sinvivir. The Good Wife me fascina y la tercera temporada de Fringe me apasiona.

    Respecto a la música, qué bueno el tema de Alicia Keys y también el de Adele.

    Y lo último: Feliz Año!!! Que sigamos disfrutando de tu blog, siempre tan bien escrito!!!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Thisiswed: Gracias por escuchar las canciones, así sí vale la pena ponerlas.

    Satrian: Por favor, ve Easy A y Temple Grandin, que te conozco y sé que las dos te van a gustar aunque son bien diferentes.

    Mary-chan: Espero que te gusten las pelis, es una cosa muy personal pero puedes darles un chance.

    Adicto tv: Black Swan hay que verla, es una película destacable y la actuación de Natalie Portman es para la historia.

    Nestor: Me encanta cuando los cinéfilos también comentan. :D Me gustaría mucho que vieras esas dos pelis y escribieras sobre ellas.

    MacGuffin: Sí, Black Swan es recomendable en todo caso. Kalinda ya era súper heroína... ahora va armada. XD

    Buffy: Up in the air es muy grande, muy grande. Le dejé perder el primer puesto sólo porque The Kids... tiene cosas con las que me identifico todavía más. Pero tuvo el puesto desde enero, sí, no cualquier cosa. Ya hablé un poco de Olivia en un post reciente, algo es algo. :P

    Telespectador: No sé si te guste Up in the air, creería que no, pero a mí me fascina. ¿Qué vamos a hacer sin Parvati este año, ah?

    Gromix: Que tengas un añote, nada más enero será fenomenal.

    Simone: Bueno, pues a ponerte con ellas cuando tengas tiempo y no sepas qué ver. La última temporada de In Treatment es una cosa que todavía me pega duro, cuánto la disfruté. Muchas gracias, mucha suerte y éxitos para ti también.

    Anfoc: :) Esa es la idea, darles ganas. Feliz 2011, genial leerte por acá.

    Omar: El otro día en una reunión 1.0 escuché Empire State Of Mind y me acordé de ti, Omar. Lo que más sólo nos gusta a ti y a mí, pero no importa porque nos gusta mucho. Me gusta que sigas mis recomendaciones así sea casi obligado, ya tengo refuerzos y todo.

    Martinyfelix: Cuando veas más de In Treatment, no podrás creer lo grande que puede llegar a ser.

    balvarez: Gracias por lo de blog bien escrito, con lo que me cuesta hacerlo es una alegría. :) Espero que disfrutes mucho In Treatment, es lo más. ^.^

    ResponderEliminar

Comenta, son como vitaminas para mí.